Saltar navegación
Abrir barra blogs

A tumba abierta. Blog de Josu Garai en MARCA.com

Martes, 15 de junio de 2010

Sagan, el campeón que viene

A estas alturas de la vida, uno ya está cansado de ver jóvenes promesas que se van a comer el mundo y después, por unos u otros motivos, se quedan por el camino. A muchos les pasa esto porque pierden el contacto con el suelo y se les sube demasiado pronto la gloria a la cabeza, sobre todo cuando han pasado hambre y, de repente, se encuentran bañados en oro; a otros les pasa porque las exigencias del campo profesional no son las mismas del amateur, en kilometraje y dureza, y acusan en exceso el cambio. Hay otros, por qué no decirlo, que eran buenos de manera artificial y el tiempo acaba por descubrir su fórmula y por ponerles en su sitio.



No sé qué pasará con Peter Sagan en el futuro, pero está claro que lo que está haciendo este año es sencillamente asombroso, teniendo en cuenta que sólo cuenta con 20 años (nació en Zilinia, Eslovaquia, el 26 de enero de 1990) y que disputa su primera temporada de profesional, ya que en 2009 corrió en el modesto Ducla Trencin-Merida, de categorìa Continental y donde también corría su hermano Juraj. Lo normal, en estas circunstancias, es acusar el cambio y, en el mejor de los casos, cerrar el año habiendo dado algunos destellos de calidad. Sagan, sin embargo, no ha dejado de brillar, y ganar, desde el principio. Y lo digo cuando acaba de abandonar, física y psíquicamente reventado, la Vuelta a Suiza.

Si no fuera por los antecedentes del eslovaco, pensaría que Sagan es de esos corredores artificiales que, gracias a las pócimas mágicas que todavía reinan en algunos ambientes, destacan desde muy jóvenes. Pero Peter ha llegado al pelotón profesional precedido por sus éxitos, tanto en mountain bike como en carretera y ciclocross, ya que, salvo la pista, ha dominado en las demás especialidades. Los asíduos a las pruebas de ciclocross en el País Vasco todavía recuerdan sus exhibiciones cuando era júnior, categoría en la que fue campeón del Mundo de mountain-bike y medalla de plata en ciclocross. Curiosamente, los dos títulos se disputaron en Italia: en Val di Sole el de BTT y en Treviso el de invierno. Y en los dos tuvo al francés Jouffroy por rival: en mountain-bike se impuso al galo, pero en ciclocross se tuvo que inclinar, por un error técnico, ante él. También ganaba carreras en ruta.

Sin embargo, pese a estos antecedentes, sólo pudo correr en 2009 en el modesto Ducla Trencin-Merida, en el que militaba su hermano Juraj, dos años mayor y el culpable de que se dedicara al ciclismo. Pese a tener sólo 19 años, consiguió tres victorias y varios puestos de honor. También fue cuarto en el Mundial de mountain bike sub 23. El equipo Quick Step le seguía la pista y le hizo algunas pruebas médicas, pero a la hora de la verdad fue el Liquigas el único que le hizo una oferta seria. No sabían, lo han descubierto este año, la joya que estaban comprando.



Sagan debutó con el Liquigas en el Tour Down Under, una prueba del calendario ProTour en la que coincidió con el mismísimo Armstrong. Pero lejos de acusar el cambio de ritmo y de nivel, estuvo siempre delante, codo con codo con Evans, Luis León y Valverde, entre otros. Todos se preguntaban: "¿Quién es este desconocido con cara de crío?". Mes y medio después, en la París-Niza, dio el campanazo al ganar dos etapas y ser segundo en otras dos. Recuerdo, porque estaba allí, que Valverde y los demás hombres fuertes del pelotón no podían con él en las llegadas en cuesta. En la etapa de Aix-en-Provence, sin ir más lejos, atacó a 2 km de la meta, en un terreno complicadísimo y cuando sólo quedaban delante los favoritos, y nadie fue capaz de alcanzarle. Allí no acabaron sus exhibiciones, porque también ganó una etapa en Romandía y, más recientemente, otras dos en California. El pasado sábado fue cuarto en el prólogo de la Vuelta a Suiza, pero tras perder una minutada el domingo, en la primera etapa en línea, no tomó la salida el lunes en la segunda. Dicen que necesita descansar, porque está reventado. ¿Le extraña a alguien?

Debido a su juventud, el equipo Liquigas no tiene previsto inscribirle en ninguna grande este año. Es verdad que, hasta ahora, lleva 37 días de competición, que no son una locura, pero tampoco hay que olvidar que lleva cinco meses en forma, desde enero, algo que no es precisamente lo ideal para un ciclista de su edad y con un futuro tan esperanzador. Normalmente, entre carrera y carrera, ha tenido tiempo para el descanso, porque en enero compitió siete días, tres en febrero, ocho en marzo, seis en abril, diez en mayo y tres en junio, pero unas vacaciones por medio, sin tocar la bicicleta, no le hubieran venido nada mal. De lo que no hay duda, en cualquier caso, es de que, si no pasa nada extraño, Sagan está llamado a hacer grandes cosas en este deporte, porque lo que ha hecho con sólo 20 años no está al alcance de casi nadie. Su cuerpo, desde la cara a las piernas, aún está por esculpir, pero pasa la media montaña, sprinta, contrarrelojea y llanea. Sólo nos queda verle en las carreras de tres semanas y en la alta montaña, aunque para eso aún es un poco pronto. Conviene, no obstante, quedarse con su nombre, porque Sagan no es uno más.

Valorar

9 puntos

|   Resultado
  •  

9 puntos

(35 votos)


Envíando datos... Espere, por favor.

Gracias por tu voto:
  •  

 

|   Resultado
  •  

 

 

En la categoría: 2010 | comentarios: 20 | comentar | compartir

  • logo digg
  • logo technorati
  • logo meneame
  • logo barrapunto
  • logo fresqui

¿para qué sirve?

Añade tu comentario

  1. Para poder comentar debes hacer primero log-in en la parte superior de esta página

  2. Utiliza tu usuario MARCA.com, si no tienes por favor regístrate

  3. Si ya estás registrado en MARCA.com y no recuerdas tu contraseña, pincha aquí

20 Comentarios (Página 1 de 1)

cultu_RM_AC_LVDC // #1 // 15.06.2010 a las 21:57

Valiente apuesta hacer el post hoy.

trados // #2 // 15.06.2010 a las 22:12

yo me sigo quedando con Edvald Boasson Hagen

corazón blanco // #3 // 15.06.2010 a las 22:24

Se sale mucho este tío la verdad y como bien dice Josu, lo primero que piensa uno es que usa alguna pócima, pero lleva un año y el tío no ha pitado a pesar de que la UCI lo tendrá en su lista, así que toca pensar que es un fuera de serie.

joludipe // #4 // 15.06.2010 a las 23:27

Buen post, Sagan no está dejando indeferente a nadie. Veo dos posibles futuros a este chico.

1- un gran campeón con nunas dotes espectaculares para este deporte.
2- un bombero que hará unos temporadones, firmará un contrato muy bueno y pitará, para irse a su casa a disfrutar lo ganado.

un niño que lleva un año en profesionales y ya disputa etapas a Evans, Valverde etc. no se lo cree ni él.

Alfrediko // #5 // 16.06.2010 a las 00:18

Buuuf INCREIBLE lo de este tio 20 años y todo lo que está haciendo lo que si que parece es un tanto extraño, ojala que no pite en un futuro porqué este tio me encanta SAGAN es el futuro Valverde

junior_granada // #6 // 16.06.2010 a las 01:29

Yo veo en Peter un futuro Valverde: un corredor completo, que esprinta bien, contrarrelojea y a su edad se codea con los grandes, tal como hacía Valverde que con poquitos años más ya le ganaba etapas del Tour al mismísimo Lance... Esperemos que sean muchas las alegrías que nos de este joven (tan sólo 24 días mayor que yo) y muchas las alegrías que nos de a los seguidores de este deporte.

monza93 // #7 // 16.06.2010 a las 11:27

Por precocidad, talento y explosividad en Italia llevan toda la temporada comparàndolo con G. Saronni. A ver si dura...

rrau // #8 // 16.06.2010 a las 18:09

la verdad es que me haceis gracia todos los especialistas en todos los deportes, sagan el campeon que viene dice ... mi pregunta es, cuantos proyectos de campeones hay en el ciclismo moderno?? y cuantos estan por llegar? acordemosnos de fignon. de ullrich, y multitud de corredfores que hicieron cosas grandes a los 20 años...donde estaban a los 27 que es cuando suele explotar un corredor?.. lo dicho a los que vais de especialistas os encanta la rumorologia y casi unca acertais... os invito que echeis una ojeada a lo que decian los especialistas de la final de la acb, o lo que se comenta sobre el mundial o sobre cualquier otro deporte ... una vez que deviene el supuesto pronosticado es dificil que no se escape una sonrisa.

radapo // #9 // 16.06.2010 a las 18:38

Ullrich con 27 años acabado??? nose, para ti un tio q no gana el tour ya esta acabado??? porque con esa edad gano muchas carreras de prestigio, entre ellas, el Tour de Suiza q se esta corriendo ahora, campeon del mundo contrarreloj, medallista olimpico, varios podium en el Tour... a mi no me parece q estuviera acabado...

Di Luca // #10 // 17.06.2010 a las 01:33

Lo que más me llama la atención de este joven corredor es el físico tan portentoso que tiene... Como se suele decir, es un auténtico "atleta."

leon- // #11 // 17.06.2010 a las 14:52

Solo un pequeño apunte, que Valverde no ha podido con el en llegadas en cuesta??? Sagan atacó de lejos.. cojio ventaja.. Luego arrancó a poco de meta Alejandro Valverde y casi le levanta la etapa a Sagan.. asique.. eso de que Sagan pueda con Valverde.. si con la ventaja que tenía casi le quita la etapa.. Sagan es muy buen corredor.. pero, codearse con el mejor llegador del mundo.. y uno de los corredores mas completos.. como que no.. el chaval apunta alto.. pero yo de momento no me fío.. tengo que verle en unos años mas.. pero apunta muy alto Sagan.

Mackak // #12 // 30.06.2010 a las 22:26

No tengo confianza en los ciclistas del Este que arrasan en categorías inferiores ya que su progresión en la categoría profesional no suele tener el mismo ritmo que en categorías inferiores. Con Janez Brajkovic ocurrió hace unos años lo mismo tras ponerse lider en la Vuelta a España a pesar de su juventud. Tras unas temporadas estancado, esperemos que éste año pueda volver a brillar. Lance Armstrong lo ha incluído en su equipo en sustitucion del lesionado Zubeldia.

Para vestir con la misma ropa que Peter Sagan tenéis el siguiente enlace: http://www.bizikleta.com/cas/site/productos-ficha.asp?id=1438

Y para sus llamativas y espectaculares gafas, éste otro enlace: http://www.bizikleta.com/cas/site/productos-ficha.asp?id=1185

Ahora, a disfrutar del Tour de Francia.

cani81 // #13 // 17.08.2010 a las 18:34

Menudas vacaciones Josu. Te has olvidado del Blog?

tufadorin // #14 // 08.10.2010 a las 12:37

Waiting for Josu Garai missing from june

cani81 // #15 // 24.12.2010 a las 11:44

Me parece penoso. "MOMENTO DEL AÑO" Y ponen "Positivo de Contador". Esto es indignante. Si aún no se ha resuelto su caso. Por favor un poco de ética periodística.

Reflexiones // #16 // 12.01.2011 a las 16:38

Impresionante la performance de este muchacho Sagan. Muchos medios del mundo ya lo apuntalan como la joven promesa del ciclismo mundial. Veremos como madura en los proximos años y esperemos que siga siendo una personal humilde y cercana. Despues de un largo día de deporte ahora toca un poco de música relajante para terminar una larga jornada.

sandrasm // #17 // 14.03.2011 a las 14:07

Piqué y Shakira pidieron un prespuesto de reformas en una empresa de reformas madrid

evalunar // #18 // 23.06.2011 a las 14:16

Genio! La verdad que me haces pensar y reflexionar mucho con tu forma de ser. Espero que la gente haga más caso al ciclismo. Reflexionemos para llegar a la cima de este deporte rey. Reflexiones para pensar

elvis1231 // #19 // 27.11.2012 a las 13:53

Los mejores jugadores deben tener reformas en su casa , en la empresa reformas madrid

elvis1231 // #20 // 30.11.2012 a las 13:30

los mejores jugadores no necesitan Foro Hipotecario , ya que ganan mucho dinero

Categorías

Últimas entradas

logo marca.com

Aviso legal  §  Contacto  §  Nuestro equipo  §  Un web de Unidad Editorial